Lo nuevo

sábado, 25 de julio de 2020

Pacto de caballeros, ¿Se terminó?



El día de ayer se publicó el Reglamento de Transferencias y Contrataciones 2020, un día que se puede considerar histórico ya que el objetivo de este reglamento es dejar atrás el famoso "pacto de caballeros". A continuación, te diremos qué es,  mencionaremos algunos jugadores que se vieron afectados por él y los esfuerzos por erradicarlo. 


Vídeo tomado del canal Sportsnomics TV

► ¿QUÉ ES EL PACTO DE CABALLEROS EN LA LIGA MX?


Es un acuerdo verbal entre directivos de los equipos del fútbol mexicano, para limitar que los jugadores pudieran negociar con otro club sin la anuencia del acuerdo ni la autorización del club con el que estuviera terminando su contrato, esto genera que los jugadores no sean libres de negociar su futuro en el fútbol mexicano. 

Vamos a poner un ejemplo: tú eres jugador formado en Pachuca y firmas con Tigres un contrato por dos años, al termino de ese plazo lo lógico es que eres dueño de tu carta y puedes negociar con cualquier otro club, sin embargo en México no es así, para que firmes con un nuevo equipo, el Atlas tiene que aprobar el movimiento y recibir a cambio el pago por derechos de formación y esto a pesar de que ya no tengas obligaciones contractuales.

De esta manera, se violentaban los derechos laborales de los jugadores y se continuaba con una practica prohibida por la FIFA desde 1995. 

Foto: Facebook Villamelones FC

► CASO ALÁN PULIDO.


Casos de jugadores afectados por el pacto de caballeros hay muchos, pero sin duda uno de los más sonados en los últimos tiempos es el de Alán Pulido. El delantero formado en Tigres, después de acudir al mundial de Brasil 2014 con la selección mexicana, anunció vía sus abogados que su contrato con Tigres había terminado y dejo ver su intención de abandonar el fútbol mexicano.

Pulido fue apartado del primer equipo de Tigres y tanto la FMF como la FIFA bloquearon el pase internacional del jugador por incumplimiento de contrato, el 27 de febrero de 2017, el conjunto griego Levadiakos anunció el fichaje del jugador mexicano y posteriormente pasaría a las filas del Olympiacos. Le otorgaron un pase provisional por mientras la situación se resolvía y en una disputa que tuvo demandas, recursos, se alegaba falsificación de firmas y documentos, el 07 de septiembre de 2015 el TAS falló a favor de Tigres y finalmente el 30 de agosto de 2017 las Chivas informaron el traspaso de Pulido por la cantidad de $18 millones de dólares.

Foto: Facebook Uc Deportes y más

► ESFUERZOS POR ERRADICARLO.

En el año 2017 se forma la Asociación Mexicana de Futbolistas PRO en la búsqueda de proteger los derechos de los jugadores, quiénes después de varias gestiones, finalmente el día de ayer dieron a conocer que había sido publicado el Reglamento de Transferencias y Contrataciones 2020, reglamento con el que se pretende quede atrás el pacto de caballeros y otras prácticas nocivas.

Aquí puedes consultar el documento bit.ly/3fZ5y9J ◄






No hay comentarios.:

Publicar un comentario