El torneo apertura 2020 llevará por nombre "GUARD1ANES 2020", esto como un homenaje al personal médico que ha enfrentado la Pandemia del Covid-19 durante este tiempo. La intención es que únicamente este torneo se llame así, por lo que a partir del siguiente año los campeonatos regresarán a los nombres con los que se les conoce regularmente, Apertura y Clausura. Sin embargo, este no es el único cambio que sufrirá el fútbol mexicano para este regreso a las actividades, por lo que aquí te vamos a decir "TRES CAMBIOS PARA EL GUARD1ANES 2020 (APERTURA 2020)":
► 1.- ELIMINACIÓN DEL ASCENSO Y DESCENSO:
En una situación sin precedentes y con una votación dividida, la Asamblea General de la Liga MX decidió eliminar el ascenso y descenso por un período de cinco años, tiempo en el que se le dará paso a una liga de desarrollo para jóvenes futbolista. Los equipos que votaron a favor de la eliminación del Ascenso MX fueron: América, Atlas, San Luis, Monarcas, Santos, Tijuana, Toluca, Puebla, Querétaro y Juárez, por su parte, los equipos que estuvieron en contra de esta propuesta fueron: Chivas, Tigres, Monterrey, Necaxa, Pachuca, León, Pumas y Cruz Azul.
► 2.- VENTA DE LA FRANQUICIA MORELIA A MAZATLÁN:
Para entender el impacto de este movimiento, debemos recordar que el Atlético Morelia llegó a la Primera División del fútbol mexicano en el año de 1957, posteriormente descendería en 1968 para finalmente regresar al máximo circuito en 1981 y desde entonces han permanecido en esa localidad de Michoacán. Durante su estancia en la primera división, el club michoacano llevó a sus vitrinas una liga en el invierno 2000, una copa en el apertura 2013 y una súpercopa en 2013-2014.
Sin embargo, la Liga informó que el martes 2 de junio de 2020, recibió de manera formal la solicitud del club Monarcas Morelia para efectuar el cambio de nombre y sede para el torneo Apertura 2020. Esta será la primera vez que un equipo de primera división juegue en Mazatlán, en dónde, dicho sea de paso, se contará con un estadio de primer nivel.
► 3.- EL REGRESO DEL REPECHAJE:
En medio de una polémica generada, ya que se para muchos promueve el conformismo y la falta de interés en el torneo regular, y con el argumento de que todos tendrán la posibilidad de participar en la parte final y con ello entregarle al espectador duelos de alta emoción, regresa el repechaje.
Este nuevo formato tiene previsto que, una vez disputadas las 17 jornadas, los primeros cuatro lugares de la tabla general clasifiquen de forma directa a los cuartos de final. Por otra parte, los equipos que terminen del lugar 5 la 12 se enfrentarán en duelos de eliminación directa para conocer los cuatros equipos restantes, se enfrentarán el cinco contra el doce, el seis contra el once, el siete contra el diez y el ocho contra el nueve. De esta manera, dos tercios de los equipos que participan en el torneo tiene posibilidad de llegar a la fase final de la pelea por el campeonato, situación que no deja de generar opiniones encontradas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario